El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada donde se conmemora a los mártires de Chicago, donde sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket.
Desde su establecimiento en la mayoría de países, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a aquellos hombres.
A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es celebrada en mayor o menor medida en todo el mundo.

Hoy 2020 en el marco de la pandemia que nos azota, el trabajo se precariza, se bajan los sueldos y seguramente los trabajadores tienen poco para festejar. Igual siempre esta pendiente la reivindicación del trabajo y de los trabajadores que deberemos seguir luchando por mantener nuestras fuentes de trabajo y sobre todo imaginar como continua la lucha en la búsqueda de obtener nuevos derechos. H.L.V.S.