redverdad.com

NOTA POLITICA INTERNACIONAL POLÍTICA NACIONAL

Por la Redacción

Seguramente redverdad.com viene a ocupar un espacio, donde la ciudadanía tenga certezas a la hora de consumir noticias y asimismo pueda recepcionar denuncias de noticias falsas.

Red Verdad es una iniciativa conjunta del Instituto de Cultura y Comunicación y el Centro Universitario para la Información y la Comunicación “Sean MacBride”, ambos de la Universidad Nacional de Lanús (Argentina), y el Centro de Ciencia, Tecnología e Investigación (México), que colaboran para aportar una herramienta a favor del Derecho a la Información y la Comunicación de los pueblos. Aquí podrás reportar un “fake news”, término utilizado para identificar la divulgación de noticias falsas que provocan un peligroso círculo de desinformación.

Uno de los fundadores de esta red, Fernando Buen Abad Domínguez un mexicano de nacimiento, (Ciudad de México, 1956) especialista en Filosofía de la Imagen, Filosofía de la Comunicación, Crítica de la Cultura, Estética y Semiótica. Es Director de Cine egresado de New York University, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Master en Filosofía Política y Doctor en
Filosofía, Nos deja su opinion y fundamenta porque se crea redverdad.com


Miembro del Consejo Consultivo de TeleSur. Miembro de la Asociación Mundial de Estudios Semióticos. Miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. Miembro del Movimiento Internacional de Documentalistas.
Desarrolló actividades de investigación y docencia universitaria en México, Argentina, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Estados Unidos entre otros países. Colaborador de Rebelión y otras revistas digitales. Autor de varios libros sobre Filosofía de la Comunicación, Filosofía de la Imagen, Imagen Filosofía y Producción Creativa, Crítica de la Cultura, así como de numerosos artículos publicados en México y en otros países. Ha sido Presidente
del Jurado del Festival Tres Continentes del Documental, miembro del Jurado Internacional del Festival Al Jazeera de Producción Televisiva, Qatar 2006, Jurado del Premio Libertador al Pensamiento Crítico entre otros. Ha dirigido diversos proyectos de investigación y tesis doctorales en su país y en el exterior. Ponente en múltiples congresos internacionales.
Asesor del Centro de Investigación Aplicada en Recursos Audiovisuales CIARA. Rector-fundador de la Universidad de la Filosofía. Ha impartido cursos de postgrado y conferencias en varias universidades latinoamericanas. Ha obtenido distinciones diversas
por su labor intelectual.
Ha publicado más de 17 libros (obra filosófica, literaria, individual y colectiva) en México.
Venezuela, España y Argentina. Ha sido Jefe del Departamento de Programas Culturales en XEIPN (canal de televisión del Instituto Politécnico Nacional) en México, DF. Ha escrito y dirigido 19 trabajos audiovisuales y cinematográficos en México, Houston, Nueva York y Argentina y es miembro de diversas organizaciones artísticas y de investigación. Ha
publicado los libros Filosofía de la comunicación (2001), Filosofía de la imagen (2003) y Imagen, filosofía y creación (2004). Semiótica para la Emancipación (2009). Filosofía de la Responsabilidad Socialista en Comunicación (2012). Filosofía del Humor y de la Risa (2013). Filosofía de la Imagen (edición venezolana) Filosofía de la Comunicación (tercera
edición -Venezuela- 2014).
Profesor de la Universidad Nacional de Avellaneda.
Profesor de la Universidad Nacional de Lanús.

Fernando nos deja su imagen y su palabra al respecto.

Ver redverdad.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *