Por REDACCIÓN
Hubo un día allá en Mayo de 1982, donde el almirantazgo de la ROYAL MARINE y los decisores políticos encabezados por la Primer Ministra Margaret Thatcher, analizaban el curso de los acontecimientos bélicos en el Atlántico Sur.
La preocupación invadía a los altos mandos británicos, que empezaban a contabilizar pérdidas importantes; estamos refiriendo al HMS SHEFFIELD que alcanzado por un misil antibuque Exocet de la Armada Argentina el 4 de mayo de 1982, días más tarde se hundió en el Océano Atlántico al sureste de las islas Malvinas el 10 de mayo de 1982, cuando era remolcado hacia el Reino Unido con graves daños por el incendio provocado por las bombas. Todo ello a pesar que los franceses aseguraban que la Argentina no estaba en condiciones de operar los misiles EXOCET, desde aviones Super Etendart, la realidad demostraba lo contrario y de manera mas que contundente.
Aquella preocupación que detallamos precedentemente, debía tener una respuesta militar, ejemplificadora, aunque con ello se inciara una escalada del conflicto habida cuenta que se ampliaría la zona de conflicto al continente.
La idea era atacar la base naval donde estaban los aviones en la Isla Grande, ponerlos fuera de servicio y matar a los pilotos.
El Capitán de Navió (R) Eduardo Pablo NIETO nos cuenta detalles que vivió, en primera persona, de lo que fue la Operación Plum Duff, tal como la llamaron los ingleses y que representó otro duro revés para los ingleses.
Un historia de valor, abnegación y valentía llevada a cabo por hombre argentinos, que hicieron abortar una misión decidida en el mas alto nivel de mando inglés.
Todo lo descripto acá es un humilde homenaje a todos los valientes que se jugaron por su Patria en el conflicto bélico del Atlántico Sur.
También te puede interesar:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=526564605149247&id=100033871370172
https://www.linkedin.com/posts/ted1977naval_activity-6802195326498308096-1mT5