Por JOSEFINA CRAVERI (*)
Los desarrollos tecnológicos no dejan de sorprendernos, acá y ahora vamos a llevar adelante una charla muy interesante con la Lic. JOSEFINA CRAVERI, quien nos explicará como una sturtup argentina ha desarrollado tecnología que produce carne.
La bio-ingeniería ciencia que ha permitido a LABORATORIOS CRAVERI -después de años- obtener técnicas de cultivo celular para desarrollar un sustituto de la producción de carne tradicional, vale decir a partir de una pequeña muestra de material celular de determinado animal, reproducir en un laboratorio las condiciones de desarrollo de esas células que al reproducirse alcanzan niveles de desarrollo protéico y genético muy similares a los de un corte de carne tradicional. Nos aclara JOSEFINA, que no existe en este trabajo manipulación genética alguna. Son concientes que aun resta mucho por avanzar en el tema y que seguramente con tecnoloía 3D hasta podrían obtener un producto final casi idéntico al original, como asimismo obtener la síntesis de los aromas del producto.
Aún el producto no se produce a escala, lo que seguramente -de lograrse- permitirá reducir los costos actuales.
En un país como el nuestro donde la comida mas tradicional es el asado, cuesta internalizar la idea; nuestra entrevstada lo reconoce pero también aporta que todo el proceso es largo y los cambios serán progresivos. Nos habla de las ventajas que posee este accionar, en los costos de producción de carne habitual.
Quedan o vendrán diversas preguntas sobre la eticidad del procedimiento, su difusión y muchos otros tópicos; pero a priori podemos reconocer que si logran replicar el valor protéico , estamos frente a una solucion para el terrible problema del hambre.
Es un tema que posee muchas aristas, pero la ciencia nos trajo hasta acá y bueno, deberemos buscar soluciones a las dificultades que hay y las que aparezcan-
(*)LIC. en Administración de Empresas y C.P.N. – Responsable de negocios de B.I.F.E.