ARGENTINA Y UNA POSIBILIDAD HISTÓRICA

ACTUALIDAD ECONOMÍA POLITICA INTERNACIONAL

Por WALTER FORMENTO (*)

Perón decía: «la política es la política internacional», cuanta verdad había en esa frase. Por ello creemos que procede analizar a nuestro país -a Octubre de 2023- de cara a sus relaciones internacionales, en el nuevo contexto global que se empieza a ver; que en términos geo-políticos nos conduce inexorablemente al multipolarismo.

También debemos tener presente que este tipo de procesos civilizatorios, no son rápidos, tienen avances, retrocesos y hasta puntos muertos. Antonio Gramsci decía con mucha claridad:«El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos»; estamos en ese pasaje, el globalismo financiero, DAVOS, OTAN, los BRICS+; todos juegan en este «monopoly» global y nuestro país, pensado por su dirigencia -política, empresaria y laboral- pareciera ser que apuesta a una alianza del atlántico con Brasil y Argentina como eje: para el caso que Massa sea Presidente; y su inserción en este multipolarismo en ciernes, dejando de lado el histórico colonialismo anglo-sajón, para incorporarse a este mundo que esta naciendo como un actor principal; allí donde los recursos naturales y las capacidades de agregar valor a la producción primaria son consideradas y donde se privilegia al producción por encima del negocio financiero.

De esto y más nos habla WALTER FORMENTO.-

parte 1
parte 2

(*) Director del Centro de Investigaciones en Política Económica (CIEPE-CLACSO), Argentina y Profesor en la cátedra de Hegemonía, comunicación y geopolítica en la Universidad Nacional de La Plata y es Secretario investigador del OIC.
Libros publicados: «Prospectiva Geopolítica para el 2020. Capitalismo Unipolar o Poscapitalismo Multipolar»; «Nuevo Imperio Global u Otra Civilización Emergente. Inteligencia Artificial y Guerra de Big Data; «La Crisis Mundial. Trump, Brexit, BRICS, Francisco. Continentalismos, Globalismos y Pluriversalismos», «El Capital Frente a su Declive. Fin de la unipolaridad global: ¿transición al postcapitalismo?; «O capital frente ao seu declínio. Fim da unipolaridade global: Transição para o pós-capitalismo?», «Le capitalisme face à son déclin. Vers une nouvelle geopolitique», «Hagan Lío, Mensaje del Papa Francisco a la Juventud Latinoamericana, Laudato Si . Reflexiones ecuménicas y Marxistas para una nueva civilización, entre otros.-

(*)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *