POST NAVIDAD: ¿YA NO NOS AMAMOS TANTO?

Por MARCELO COLUSSI(*): ¿Por qué necesitamos sentirnos buenos? La época navideña trae una explosión de “amor y paz”. Al menos, eso se repite hasta el hartazgo. “Diciembre: el mes más lindo del año”, ya ha quedado acuñado como una verdad no discutida. ¿Será cierto? Nos lo dice un venerable señor vestido de rojo y blanco, […]

Seguir leyendo

SOCIALISMO: UN LLAMADO A LA ESPERANZA

Por MARCELO COLUSSI(*) Los tiempos actuales no son de crecimiento y avance para el campo popular y las izquierdas. Como propuestas de izquierdas en el mundo ha ido quedando solo la posibilidad de progresismos socialdemócratas, que no pasan de ser capitalismos con rostro humano, en todos los casos llegados al poder por medio de elecciones […]

Seguir leyendo

CUANDO LOS PERVERSOS SE JUNTAN, LOS BUENOS DEBEN UNIRSE

POR REDACCIÓN: La bondad, para que sea efectiva, necesita huir de la palabrería y anclarse en el silencio de la acción. Como decía el filósofo Edmund Burke, «cuando los perversos se juntan, los buenos deben asociarse». Será que es el tiempo de asociarse? Suele citarse una frase que se atribuye popularmente al filósofo Edmund Burke […]

Seguir leyendo

VIEJOS Y NUEVOS FASCISMOS (parte 2)

Por MARCELO COLUSSI (*) El auge del neoliberalismo en décadas recientes Como se ha dicho más arriba, las políticas de ajuste estructural llamadas “neoliberalismo” son, además de un plan económico por el que los que más tienen si siguen enriqueciendo más aún a costa de las grandes mayorías que se tornan cada vez más paupérrimas, […]

Seguir leyendo

MANO DURA y ….más

Por Redacción Editorial ERRATA NATURAE acaba de publicar una obra imprescindible de los tiempos que corren, la pluma exquisita de William I. ROBINSON -Catedrático y profesor distinguido de Sociología y Estudios Globales e Internacionales de la Universidad de California en Santa Bárbara- hace una aproximación muy interesante respecto de la aparicion del facismo modelo siglo […]

Seguir leyendo

MODELO ARGENTINO PARA EL PROYECTO NACIONAL

Por Redacción: Te acercamos una obra imprescindible de PERÓN, muchos analistas sostienen que es su testamento político y realmente leer el texto nos lleva a ese sentir. Recuerdese que esta obra se publicó después de la muerte de Perón; allí rescata la ideología y la doctrina peronista; define procesos históricos; abunda en el sujeto argentino […]

Seguir leyendo