HABRÁ REFUGIO?

ACTUALIDAD CIENCIA POLITICA INTERNACIONAL

Por REDACCIÓN:

Estuvimos charlando con PEDRO KARCZMARCZYK(*)-Dr. FILOSOFÍA, Lic. FILOSOFÍA- a partir de una nota que escibió en LA TECLA Ñ , gran revista digital donde Pedro pone en crísis la revolución, desde lo gramatical, la banalización del término revolución; hace un paneo, con una pluma exquisita, por los siglos XVIII, XIX y XX; desde la revolución industrial hasta la revolución -media inconclusa- del siglo XX. Cita filósofos importantes; pero siempre nos deja la sensación cálida, contenedora; casi al alcance de la mano que ese día llegará, que es posible.

Proyecta su análisis al este siglo y allí nos pareció muy interesante preguntarle sobre la revolución, en un horizonte que cada vez que estamos por alcanzarlo nos lo corren más allá. Nos habló de utopías, de Silvio Rodriguez, de la posibilidad de prepararnos para la época donde logremos ser más justos, mejores y no se si revolucionarios; Pedro reconoce no tener una respuesta frente a ello, aunque cree que debemos juntarnos, prepararnos, tal vez refugiarnos en la lectura y en los momentos compartidos de ocio creativo; tal vez aparezca la luz y en ese caso aquel mundo justo que los que peinamos canas -aunque sean pocas- soñamos hace tiempo, deje de ser una utopía y sea real y mientras el refugio será prepararnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *