EL COMPROMISO SIGUE

ACTUALIDAD POLÍTICA DE MENDOZA

Por REDACCIÓN:

Si de compromiso se trata es digno de destacar el accionar del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado, Químico y Energías Renovables de Cuyo y La Rioja; que en la reciente reunión en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo de la Nación, en el marco de la conciliación obligatoria que determinó la autoridad de aplicación sobre el conflicto entre los trabajadores y la petrolera estatal; el sector gremial se encargó de abordar diversos temas que tienen qu ver con el desarrollo de la provincia. A saber, defendió: las fuentes de trabajo, el tema salarial, la situación de petroleros próximos a jubilarse y hasta se preocupó por el pago a pymes por servicios prestados y que al tener problemas financieros se postergan los pagos a los trabajadores. Cuida los suyos, el trabajo local y hasta el desarrollo provincial.

Hemos recibido en nuestra mesa de trabajo un comunicado que lleva la firma del Sec. Gral. del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado, Químico y Energías Renovables de Cuyo y La Rioja; JULIÁN MATAMALA que dice:

«Nos complace destacar y compartir con ustedes un hito más en nuestro compromiso inquebrantable con los trabajadores jerárquicos del sector petrolero jerárquico de la región de Cuyo. Este compromiso va más allá de la mera búsqueda de un aumento salarial; se trata de proteger nuestras fuentes de empleo de manera verdadera y sostenible».

«Ayer, 17 de julio, a partir de las 18hs, sostuvimos una crucial reunión con los directivos de YPF en la ciudad de Buenos Aires, tras la contundente huelga general del día anterior.»

«En este encuentro, logramos asegurar la firma de un nuevo acuerdo que se compromete a activar 1 equipo de terminación (workover) y 4 cuadrillas de obras, mantenimiento y servicio e intentar reactivar la industria en la provincia. Este tema crucial, que había sido ignorado por demasiado tiempo y que aún no encuentra respuesta verdadera después de la pandemia, finalmente recibió la atención necesaria.»

«Además, abordamos con determinación la cuestión salarial de los trabajadores, garantizando la totalidad del salario neto acordado previamente con la operadora YPF, poniendo fin a injustos pagos del 60%.»

«Nos comprometimos también a “gestionar” el apoyo de la operadora en colaboración con ANSES para agilizar los trámites de jubilación de aquellos compañeros que han alcanzado el final de su trayectoria laboral y enfrentan incertidumbres sobre su porvenir.»

«Entre nuestros logros más significativos se encuentra asegurar la continuidad de los contratos activos con la operadora que adquiera áreas en la provincia de Mendoza, brindando estabilidad laboral a nuestros afiliados.»

«Además, pedimos garantizar el pago puntual a las empresas, incluidas las pymes mendocinas, que corrían el riesgo de desvincular personal debido a problemas financieros.»

«Agradecemos como gremio a todos los que respaldaron la decisión del 16 de julio; entendemos lo difícil que es alterar la producción, pero a veces es necesario para hacer valer nuestros derechos.»

«No descartamos la posibilidad de que el Gobierno de Mendoza se sume en algún momento a nuestra noble causa y reconozca la cruda realidad que enfrentamos en la industria petrolera, desde la producción hasta la desvinculación de los trabajadores asociados a las áreas maduras. Es decepcionante constatar la gestión especulativa e ineficiente por parte de las autoridades provinciales en todo lo relacionado con la industria energética. En cada obstáculo que enfrentan las operadoras, contratistas y PyMES del ámbito petrolero, solo el gremio ha intervenido y gestionado alguna solución, sin recibir el apoyo ni respaldo político necesario por parte del estado provincial.»

«Celebremos juntos este logro gremial que beneficia a todos los trabajadores de la industria, nuestro trabajo no ha concluido, pero cada victoria nos acerca un paso más hacia la justicia y la dignidad laboral que todos merecemos.»

«¡Sigamos adelante con fortaleza y determinación!»

JULIAN MATAMALA
Secretario General
Comisión Directiva, Cuerpo de Delegados

«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *