POR REDACCIÓN:
El libro «El goce de la crueldad» es una obra colectiva que reúne textos de varios autores, incluyendo a Nora Merlin, Santiago Levín, Sergio Zabalza y Enrique Carpintero, compilados por Francis Rosemberg. Este libro analiza la situación de Argentina durante el gobierno de Javier Milei, abordando temas como la crueldad, la violencia y el neofascismo desde perspectivas política, ética, legal, psicológica y filosófica.
Los autores sostienen que la crueldad no es solo un rasgo del gobierno de Milei, sino un instrumento estratégico para generar parálisis y anestesia subjetiva, permitiendo la implementación de políticas antipopulares. También se discute cómo el neoliberalismo y el neofascismo se entrelazan en la ideología de Milei, buscando transformar a la humanidad en una especie y borrar la diferencia.
Junto a MARCELO COLUSSI, hablamos con una de sus autoras -NORA MERLÍN-, quien generosamente se presto al diálogo con su colega COLUSSI. Allí Nora Merlín, Psicoanalista, docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, Magister en Ciencias Políticas, cientista social, escritora y militante; nos explica que antes de avanzar en la temática del libro debemos pensar porque llegamos hasta acá, refiere a la pandemia y su terrible influencia, recuerda la foto de Olivos, el vacunatorio VIP y el gobierno de Alberto.
También nos deja algunas reflexxiones sobre como salimos del pozo en donde estamos.